Cuando escribimos una entrada y queremos poner un enlace en el texto, pinchamos en la bola encadenada para insertar el link, se abre una ventanita y ponemos en ella la dirección del sitio al que hacemos referencia.
Pero al pinchar en dicho enlace, el sitio en cuestión se abre en la misma ventana, (salvo que pinchemos el enlace con el botón derecho y le digamos que abra en otra ventana o pestaña) y, a menos que el enlace sea a alguna de tus entradas, lo que consigues con ello es echar de tu blog a quien ha entrado a visitarte.
Quizás esta persona regrese a seguir leyéndote, pero también puede ser que no lo haga.
A menudo un enlace te lleva a otro y a otro y así acabas perdiéndote en la red.
Puedes hacer que tus enlaces se abran directamente en otra ventana.
Para ello, una vez insertado el link pincha en la pestaña Edición de HTML.
Verás que la dirección está mi otro blog de
Alejandro Correa Ortiz
Pero al pinchar en dicho enlace, el sitio en cuestión se abre en la misma ventana, (salvo que pinchemos el enlace con el botón derecho y le digamos que abra en otra ventana o pestaña) y, a menos que el enlace sea a alguna de tus entradas, lo que consigues con ello es echar de tu blog a quien ha entrado a visitarte.
Quizás esta persona regrese a seguir leyéndote, pero también puede ser que no lo haga.
A menudo un enlace te lleva a otro y a otro y así acabas perdiéndote en la red.
Puedes hacer que tus enlaces se abran directamente en otra ventana.
Para ello, una vez insertado el link pincha en la pestaña Edición de HTML.
Verás que la dirección está mi otro blog de
Alejandro Correa Ortiz
Comentarios